La web enlaces a contenido audiovisual Series.ly se ha visto
obligada a eliminar gran parte de su contenido por ser ilegal según la nueva
Ley de Propiedad Intelectual. Millones de enlaces, aunque “no muchos millones”
en palabras de uno de sus fundadores, Oriol Solé. Estos enlaces han sido
eliminados porque la web no puede “garantizar que dirijan a contenidos con
derechos”. Por su parte, los enlaces a portales legales “medio millón” siguen
activos, según Solé.
Gran parte de los enlaces de la web Series.ly han
desaparecido debido a la entrada en vigor el 1 de enero de la nueva Ley de
Propiedad Intelectual. Esta ley castiga con penas de hasta 600.000 euros a las
páginas que subministren enlaces. Oriol Solé, uno de los fundadores de la web
reconoce que el tráfico de la página bajará, así como los usuarios debido a la
desaparición de los enlaces. Añade que a pesar de esta supresión de enlaces alrededor
de “medio millón” siguen activos y son legales.
Sin embargo, Solé rechazó que la retirada de enlaces a
contenidos sea una admisión de culpabilidad: “Simplemente bloqueamos los
enlaces a las páginas de las que no tenemos la certeza absoluta de que cumplan
la ley”. Los dueños de este tipo de webs respaldados por alguna sentencia
judicial así como por la ambigüedad de la ley han venido escudándose en que
ellos solo proporcionan el servicio y, por tanto no tienen por qué saber qué
están compartiendo los usuarios.
Entre los enlaces legales activos en Series.ly encontramos
los pertenecientes a portales legales, a televisiones autonómicas o pequeños
videoclubs y a páginas de YouTube. Esto es debido a que a pesar de que alojen
contenidos no autorizados, “tienen políticas de retiradas muy eficientes y tienen a
creadores, como los de muchas webseries, que comparten abiertamente
sus obras”. Solé
incide en que la propia página impedirá subir enlaces ilegales.
Comunicado en el que se informa a los usuarios de la supresión de enlaces ilegales (copyright: Series.ly)
No hay comentarios:
Publicar un comentario